Asamblea General de AETRAM: Un Paso Hacia el Futuro Sostenible del Transporte

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (AETRAM) ha celebrado recientemente su Asamblea General Extraordinaria, reuniendo a más de 50 asistentes del sector del transporte discrecional y turístico. El evento, que tuvo lugar en un conocido hotel madrileño, se desarrolló bajo el lema «Juntos llegamos más lejos», enfatizando la importancia de la colaboración en el sector.

Desafíos y oportunidades

La asamblea abordó uno de los principales retos que enfrenta el sector: las restricciones de acceso al centro de Madrid que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Estas medidas afectarán al 44% de la flota de transporte discrecional y turístico, lo que ha generado preocupación entre los asociados.

Sin embargo, el mensaje general fue de optimismo y unidad. David del Olmo, presidente de AETRAM, destacó el papel fundamental del autobús en la sostenibilidad:

«El autobús, antes casi de que existiera la palabra sostenibilidad, ya era sostenible porque siempre ha quitado coches de la carretera. Somos ecológicos y contribuimos a mejorar la movilidad».

En su intervención, el Director de Desarrollo de Negocio de DOBLEECO Miguel Angel Martin, hizo una presentación de las soluciones tecnológicas de su empresa, que permiten convertir vehículos convencionales en ECO. Hoy por hoy, se trata de la opción más económica y sencilla para, partiendo de vehículos con etiqueta B o C, obtener el distintivo medioambiental ECO, con lo que se evitan las restricciones de circulación inherentes a las Zonas de Bajas Emisiones de cualquier ciudad española.

Soluciones en el horizonte

Luis Miguel Torres, Director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, clausuró el evento con un mensaje esperanzador. Calificó las nuevas restricciones como «una espada de Damocles» para el sector, pero aseguró que se están buscando soluciones:

«El compromiso de la Comunidad de Madrid para encontrar una solución sostenible es absoluto. Estamos cerca de poder anunciar soluciones en las próximas semanas o meses».

Innovación y adaptación

Durante la asamblea, se presentaron diversas ponencias que abordaron temas cruciales para el sector:

  • Retribución flexible para retener el talento en las empresas.
  • Soluciones eco para vehículos diésel ya en circulación.
  • Tecnologías de gestión de flotas y ciberseguridad.

Estas presentaciones demuestran el compromiso del sector con la innovación y la adaptación a los nuevos desafíos medioambientales y tecnológicos.

La Asamblea General de AETRAM ha puesto de manifiesto la resiliencia y el espíritu colaborativo del sector del transporte en autocar. Frente a los retos normativos y ambientales, la industria se muestra unida y preparada para adaptarse y seguir ofreciendo un servicio sostenible y eficiente.


Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba